Durante la última semana, el par USD/CAD experimentó un rebote al alza desde el nivel de 1.3091, continuando su impulso y ejerciendo presión sobre la resistencia clave en 1.3382. La ruptura sostenida por encima de esta resistencia sugiere que la fase de corrección descendente desde el punto máximo de 1.3976 se ha completado en tres ondas a la baja, alcanzando su punto mínimo en 1.3091. En este escenario, se espera una continuación del movimiento ascendente hacia la resistencia de 1.3659. Sin embargo, si no se pierde el soporte en 1.3360 y se observa un rechazo seguido de un impulso rompiendo la resistencia menor en 1,3477, es probable que el par retome su trayectoria alcista, retornando al nivel de mayo del 2023 de 1.3660.

En una perspectiva más amplia, el análisis de la acción del precio desde el nivel máximo de 1.3976 se considera como una corrección dentro del contexto general. Una vez que esta corrección concluya, se espera que la tendencia alcista que se originó desde el mínimo de 1.2005 en el año 2021 se reactive, impulsando al par USD/CAD hacia la zona de resistencia a largo plazo que se encuentra en el rango de 1.4667 a 1.4689.

Si se observa otra disminución en el par, se espera que esta caída se encuentre limitada por el nivel de retroceso del 61.8% de la distancia entre 1.2005 y 1.3976, lo que establece un nivel de soporte en 1.2758.

En un marco de tiempo más extenso, la acción del precio que se ha desarrollado desde el punto máximo de 1.4689 alcanzado en el año 2016 se interpreta como un patrón de consolidación. Existe la posibilidad de que esta fase de consolidación haya llegado a su fin en el mínimo de 1.2005. Esto sugiere que la tendencia alcista que se originó desde el mínimo de 0.9506 en el año 2007 podría reiniciarse en una etapa posterior. Esta perspectiva alcista se mantiene siempre que el precio se mantenga por encima de la EMA de 50 periodos, que en la actualidad se sitúa en 1.3057.

Gráfico Diario